¡Es el 1er Aniversario de 14 Palos! Y para celebrarlo, tenemos para ti, un plan mensual de Tarifa Plana por 69€ y solo por 39€ para menores de 16 años.
Tiramos la casa por la ventana para agradecer a nuestros socios y usuarios que hayan formado parte de 14 Palos durante este primer año. Si eres socio tu cuota pagada se mantiene, pero con todos los privilegios de la tarifa plana.
Haz tu plan semanal de entrenamiento y practica tu Swing como si fueras al Gym. Canchas clásicas y digitalizadas, Boxes simuladores Trackman y Foresigth, Zona de Putting, Gimnasio específico para Golfistas, vestuarios y duchas. Todo incluido sin coste añadido, las veces que quieras dentro de un uso sin abuso.
¡Organiza tu rutina de golf semanal y avanza de forma sólida, tanto en tu juego, como en los beneficios que ofrece la práctica diaria del golf de salud física, mental, emocional y preventiva.
No es solo jugar mejor: es sentirte mejor. 20–30 minutos diarios, palos distintos, métricas que te muestran el progreso. Entrena tu swing y tu bienestar. La evidencia científica (revisiones y consenso internacional) muestra que la práctica regular de golf puede mejorar la salud física (cardiovascular, fuerza y equilibrio) y el bienestar mental. La evidencia citada es de estudios observacionales y revisiones; los beneficios varían por persona. Consulta a un profesional sanitario para adaptar cualquier programa de ejercicio a tu situación.
El golf combina ejercicio físico moderado, enfoque mental, equilibrio emocional y conexión social. Es deporte, terapia y bienestar en un solo swing.
🏃♂️ BENEFICIOS FÍSICOS
Salud cardiovascular
Mejora la circulación sanguínea.
Reduce la presión arterial.
Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Favorece la oxigenación y la capacidad pulmonar.
Aumenta la resistencia aeróbica (caminar 6–10 km por ronda).
Condición muscular
Fortalece piernas, glúteos y core (por caminar y mantener postura).
Mejora la fuerza del tronco, hombros y brazos.
Incrementa la estabilidad articular.
Tonifica la musculatura postural.
Equilibrio y coordinación
Mejora el control del cuerpo y la propiocepción.
Entrena coordinación ojo-mano.
Favorece el equilibrio dinámico y la estabilidad.
Movilidad y flexibilidad
Favorece la amplitud articular del tronco y hombros.
Mejora la elasticidad muscular y la agilidad general.
Peso corporal y metabolismo
Ayuda a mantener un peso saludable.
Aumenta el gasto calórico de intensidad moderada (≈1000 kcal por 18 hoyos).
Regula niveles de glucosa y colesterol.
Huesos y articulaciones
Estimula la densidad ósea con bajo impacto.
Reduce riesgo de osteoporosis.
Fortalece tendones y ligamentos.
🧠 BENEFICIOS MENTALES Y COGNITIVOS
Estrés y bienestar emocional
Reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).
Favorece la relajación mental y la atención plena.
Produce sensación de calma por el entorno natural y la concentración del juego.
Incrementa la serotonina y endorfinas (bienestar general).
Concentración y atención
Entrena la capacidad de mantener el foco durante periodos prolongados.
Mejora la gestión del tiempo y la toma de decisiones.
Fomenta la autorregulación emocional tras errores (control del impulso).
Confianza y autoestima
Refuerza la autoeficacia al ver progresos medibles.
Fomenta la paciencia y la resiliencia.
Ejercicio cognitivo
Estimula funciones ejecutivas (planificación, visualización, precisión).
Entrena la memoria espacial y el cálculo mental (distancias, palos, pendientes).
Puede contribuir a reducir el deterioro cognitivo en personas mayores.
🤝 BENEFICIOS SOCIALES Y EMOCIONALES
Facilita la interacción social en un entorno relajado.
Favorece la creación de redes personales y profesionales.
Refuerza el sentimiento de pertenencia a un grupo o comunidad.
Mejora la comunicación interpersonal.
Promueve valores de respeto, deportividad y cortesía.
🌿 BENEFICIOS TERAPÉUTICOS Y PREVENTIVOS
Actividad segura y de bajo impacto, apta para casi todas las edades.
Recomendado en rehabilitaciones musculares y articulares moderadas.
Favorece la recuperación postquirúrgica ligera (con supervisión).
Ayuda a la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con el sedentarismo.
Contribuye al bienestar integral (mente-cuerpo-social).
🧘♂️ BENEFICIOS PSICOFISIOLÓGICOS (CUERPO-MENTE)
Sincroniza respiración, movimiento y foco mental.
Estimula la meditación activa (estado de flujo).
Equilibra la energía corporal (relajación y activación alternadas).
Refuerza la conexión cuerpo-mente al repetir patrones técnicos conscientes.
🏌️♀️ BENEFICIOS ESPECÍFICOS DEL ENTRENAMIENTO REGULAR INDOOR
Permite estructurar rutinas de mejora continua.
Las métricas de simuladores (TrackMan, Foresight) ayudan a medir progreso real.
Mejora la precisión y consistencia técnica.
Incrementa la velocidad de swing y la eficiencia del golpe.
Reduce lesiones al poder entrenar con control y sin sobrecarga.
Genera sensación de propósito y disciplina.
Puede integrarse como entrenamiento diario de media hora (equivalente a gimnasio).

